COMENTARIOS PREVIOS Esta es una Página creada por iniciativa particular de Fernando Carlos IBAÑEZ docente y abogado.El inicio es del 15 de marzo de 1999. Es un sitio totalmente independiente. No representa a ningún gremio ni organismo gubernamental.Esta página tiene como objetivos básicos: Propiciar un espacio para que docentes, padres y alumnos puedan acceder cómoda y rápidamente a información vinculada a la educación.Crear un espacio para ejercer el derecho a la información, democratizando el acceso a la misma.Crear un espacio de participación colaboración y opinión sobre educación, tanto para Docentes, Padres y Alumnos. REFERENCIAS PERSONALES Técnico Mecánico Electricista, Abogado y Procurador con Capacitación Docente. Actualización Docente de la Carrera de Capacitación para la Función Supervisora Docente.Instructor de Formación Profesional.Docente desde Junio de 1986. Soy abogado desde 1998. |
Mi historia gremial / sindical Mi inicio laboral docente fue a los 19 años de edad (2 de junio de 1986) en la escuela técnica de la que soy egresado (ENET Nro 1 de Ciudad Evita – La Matanza, dependiente del CONET del Ministerio de Educación y Justicia de la Nación, hoy EET 11 de La Matanza). Allí, mis nuevos compañeros laborales, ex profesores, a los pocos días de ingresar me proponen afiliarme al sindicato UDA (Para recordarlos: Blas CABELLO, Peñalvel, y Lacazze). Por lo tanto, mi primer afiliación sindical corresponde al sindicato UDA, y como referente correspondía la delegación de Morón. A pesar de mi afiliación y reclamos, nunca me hicieron los descuentos en los haberes, sino a partir de 1994, que con la transferencia hacia la provincia de Buenos Aires, habrán enviado el padrón de afiliación, y allí es que comencé a aportar.En el año 1987, tomo un cargo de preceptor en otra escuela técnica (ENET Nro 1 de Villa Recondo, hoy EET 9 de La Matanza). Con mis 20 años de edad, me recibe el Jefe General de Enseñanza Práctica, Mauricio Daniel GATTI, y me pregunta si estaba afiliado, y al informarle que sí, en UDA, pero sin descuentos en recibo, me propone la afiliación a AMET. Acepto, y no recuerdo si al año siguiente, soy elegido por mis compañeros como delegado gremial de escuela por dicho sindicato, función que cumplí pasada la transferencia de las escuelas de la Nación a la Provincia, pero esa función de diluyó, toda vez que dicho sindicato luego de la transferencia, relegó su presencia y protagonismo, al menos la delegación San Martín, que era a la que pertenecía.En el año 1991, comencé a trabajar en otra escuela técnica, pero de Capital Federal, y luego de la transferencia, me afilié al sindicato UTE (sindicato de base de CTERA por la Capital Federal) Escuela ENET 13 Ing. Delpini, hoy Escuela Ténica 13. En dicha escuela, también fui delegado gremial elegido por mis compañeros.Luego de la transferencia, comienzo a trabajar, en otras escuelas, entre ellas, la EEM 39 de La Matanza, y como UDA y AMET no tenían una presencia en ninguna de las escuelas en la que trabajaba, es que decidí afiliarme al SUTEBA. En dicha escuela fui también electo delegado gremial junto a mi otro compañero Tomás del Valle GARCIA.Por motivos que no corresponde expresarlos en este espacio, decidí desafiliarme de todos los sindicatos a los que simultáneamente estuve afiliado: UTE – UDA y AMET (en escuelas de Capital Federal) y UDA – AMET – SUTEBA (en escuelas de la Prov. de Bs. As.), porque cada vez que me afiliaba a un sindicato nuevo, conserva la afiliación de UDA y AMET, aunque no tuvieran una representación real y efectiva en las escuelas en las que me desempeñaba.En el año 2006 me afilié a UDocBA, pero al mes, por razones que tampoco corresponde expresarlas en esta oportunidad, me desafilié, sin perjuicio de que alta y baja del aporte sindical en mi recibo de haberes, no coincida con lo que expreso, pues hay un corrimiento administrativo al respecto. Por lo tanto, y toda vez que la página www.fernandocarlos.com.ar comenzó el 15 de marzo de 1999, tomé la decisión (año 2006 – 2007 si mal no recuerdo) de no estar afiliado a ningún sindicato, para que no se vincule esta actividad de la web, con mi afiliación gremial. |
Mi historia laboral – hasta llegar a la actual: Comencé trabajando en escuelas técnicas dependientes del Estado Nacional – ex CONET. Con la transferencia de los servicios educativos de la Nación a las Provincias, pasé a prestar servicios en escuelas técnicas de la Provincia de Buenos Aires y de la Capital Federal. También estuve contratado (flexibilización laboral es el término correcto) en Capital Federal entre los años 1990 a 1994 en lo que en ese entonces se denominaban Instancias Educativas Complementarias.Es decir, desde el 2 de junio de 1986 me desempeñé como profesor horas cátedra, preceptor, y Maestro de Enseñanza Práctica (MEP) en escuelas del CONET. Trabajé en varias escuelas de Capital Federal y de La Matanza, en lo que respecta a la provincia de Bs. As. Siempre escuelas públicas. Nunca trabajé en escuelas privadas.Para resumir, porque 31 años de trabajo a febrero de 2017, cuando me jubilé. Ultima SITUACIÓN DE REVISTA EEM 21 La Matanza, módulos titulares relevados por cargo jerárquico. EEM 39 La Matanza, módulos titulares relevados por cargo jerárquico, toda vez que en la misma escuela poseo y percibo haberes como Regente Provisional – sin desfavorabilidad. EET 11 La Matanza, módulos titulares relevados por cargo jerárquico, toda vez que en la misma escuela poseo y percibo haberes como Secretario Provisional – sin desfavorabilidad. EET 4 La Matanza, cargo de preceptor titular, sin desfavorabilidad. Desde el año 2004 he formulado la denuncia por enfermedad profesional por disfonía ante la ART provincia. La segunda denuncia corresponde al año 2008. La tercera y última corresponde al año 2011. Con respecto a las dos primeras, luego del tratamiento fonoaudiológico, recibí el alta laboral y reintegro a la escuela de origen. En el año 2011 no recuperé la capacidad de las cuerdas vocales, por lo que en forma definitiva fui recalificado por la ART Provincia (algo similar a las Tareas Pasivas).-Por lo tanto, debo cumplir esta recalificación laboral en alguna dependencia de la DGCyE Por lo que repito y afirmo, Es un sitio totalmente independiente. No representa a ningún gremio ni organismo gubernamental. Lo que aquí se dice se firma: Fernando Carlos Ibañez |