Un estudio publicado por el Centro de Estudios de la Educación Argentina dependiente de la Universidad del Belgrano muestra que los docentes argentinos ganan en promedio mucho menos que países como Colombia, Costa Rica, Chile y México. Sigue leyendo →
La apertura estuvo a cargo de la escritora Claudia Piñeiro. Cuando quiso hablar el Ministro de Cultura de CABA, comenzaron los manifestantes, por lo que pudo terminar su discurso. Ocurrió lo mismo cuando quiso expresar su discurso el Ministro de Cultura de la Nación. Ambos funcionarios tuvieron que retirarse, luego de lo cual, se hizo el corte de cinta, quedando así formalmente inaugurada la Feria.
El 17 y 19 de abril de 2018 se inauguró la primera escuela pública sustentable de la Argentina. Así fue calificada por las autoridades. Se los vio a todos sonrientes, contentos, pero la realidad, es otra.
El ministro de Economía Hernán Lacunza confirmó que el gobierno “dispuso que demos un segundo adelanto a cuenta de la paritaria” a todos los docentes de la Provincia. Sigue leyendo →
Tras el anuncio de un nuevo paro del 25/4/18, la gobernadora bonaerense defendió la oferta de 10% semestral y aseguró que hay una «intencionalidad política» en no acordar.
EL FUDB DENUNCIÓ AJUSTE EN PRESTACIONES DE IOMA Y EXIGIÓ URGENTE SOLUCIÓN
La FEB, junto a los gremios que integran el FUDB, denunció ante la presidencia del IOMA el AJUSTE en las prestaciones de esa Obra Social, ante el recorte por parte de FEMEBA en las prestaciones ambulatoria.
En el contexto de las medidas de fuerza anunciadas por la entidad FEMEBA, IOMA informa a todos sus afiliados que garantiza el reintegro de los montos que deban pagar por consultas o prácticas médicas que tuvieran lugar en el marco de la restricción de prestaciones definidas unilateralmente por la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires.
Adelanto a cuenta de Paritaria. A jubilados DEBEN abonarlo. No se sabe cuándo, pero deben hacerlo. Auxiliares no lo perciben porque firmaron acuerdo que cobrarán con haberes de abril en mayo.
Congreso Extraordinario de la FEB definió hace instantes medidas a implementar en el marco del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), tendientes a mantener el reclamo por un salario digno y seguir visibilizando la lucha del sector.
La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) ratificó el paro nacional del 10 y 11 de abril, decidido por el Congreso Extraordinario de la organización sindical. Reclaman mejoras salariales
El ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, cuestionó hoy a los líderes gremiales docentes, tras una nueva semana sin acuerdo en las paritarias del sector, y los acusó de ser «los que ajustaron la educación» que «no dijeron nada cuando se deterioraban las escuelas y el nivel educativo».
Los billetes de 2 pesos podrán ser canjeados por monedas en cualquier sucursal bancaria del país hasta el próximo 27 de abril, ya que a partir de mayo perderán validez «en forma definitiva»,informó hace más de un mes el Banco Central.
A raíz de la crisis que atraviesa la provincia, el gobernador Mariano Arcioni logró que la Legislatura aprobara el lanzamiento de títulos no respaldados para pagar sus deudas.