Jefaturas de Región – DiPreGep Sigue leyendo →
Actualmente se les aplica a los que concursaron para Secretarios de Secundaria, pero el Estatuto es común para todos los cargos jerárquicos y todos los niveles o modalidades. Apreciación / interpretación personal. Sigue leyendo →
La Justicia bonaerense exhortó al gobierno de María Eugenia Vidal y a representantes del sector educativo a aportar los datos necesarios para que, a más tardar en septiembre, se reglamente la ley de Boleto Estudiantil Gratuito sancionada el 1 de julio de 2015, que beneficiaría a estudiantes y docentes de toda la provincia. Sigue leyendo →
La DGCyE abonará los haberes de junio 2016 y el medio aguinaldo primer semestre el 7 de julio.
LEY 14.816 – ARTÍCULO 1°.- Modifícase el artículo 8 del Decreto-Ley N° 9.650/80, el que quedará redactado de la siguiente manera: “ARTÍCULO 8°.- El Instituto de Previsión Social deberá mantener invertidos en condiciones óptimas de seguridad y liquidez y atendiendo al doble aspecto de productividad y fin social, los fondos que constituyen su patrimonio.
En ningún caso podrá disponerse de parte alguna de los fondos para otros fines que los autorizados por esta Ley.” ARTÍCULO 2°.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Mediante el Decreto PciaBA N° 618/16 se suspende por un año la designación de nuevo personal, a excepción de docentes auxiliares de escuelas, policías, salud, de minoridad, etc. Texto completo clic aquí
Así lo ratifica lo Dirección Provincial de Gestión Educativa. Comunicado oficial. Sigue leyendo →
La mayoría de las escuelas públicas contratan un servicio de emergencia privado. Quizás, dentro de poco tiempo, ya no sea necesario, toda vez que la PciaBA mediante la Resolución del Ministerio de Salud Nro 759/16, autoriza y aprueba las Bases de la Contratación Nº 2/16, con el fin de lograr la adquisición de equipamiento médico para ciento cuarenta (140) ambulancias de traslado para la implementación del Sistema de Atención Médica de Emergencias de la Provincia de Buenos Aires –SAME PROVINCIA. . Apertura de la presente contratación: 28 de junio de 2016 a las 14:00 hs, en la Dirección de Compras, Contrataciones y Servicios Auxiliares, calle 51 N° 1120 – Planta Baja – Edificio Nuevo – La Plata.
Llámase a Licitación Privada N° 10/16 – Autorizada por Disposición N° 271/16 – Expte. N° 5800-1021757/16, tendiente a contratar la adquisición de banderas de ceremonia y flameo, argentina y bonaerense de tamaño Jardín de Infantes y estándar, con un presupuesto estimado de pesos ochocientos sesenta y seis mil ochenta ($ 866.080), de acuerdo a las condiciones y características obrantes en el Pliego de Bases y Condiciones y conforme a las previsiones que determina el Artículo 13 del Reglamento de Contrataciones (Decreto N° 3.300/72 y modificatorios). Entrega de Pliegos y Constitución de Domicilio de Comunicaciones: Hasta el día 28 de junio de 2016 y hasta las 15:00 horas.
A partir de la presentación impulsada por el FGDB, la jueza María Ventura Martínez, titular del juzgado contencioso N° 4 a cargo del juzgado contencioso N° 2 de la ciudad de La Plata, ordenó la suspensión de la aplicación de las resoluciones 204 y 220 de la Dirección General de Cultura y Educación, por las cuales se disponía el cese de oficio para docentes. En consecuencia, a la fecha, se encuentran suspendidos los plazos y el cese correspondiente. La medida es precautoria hasta la resolución definitiva. FRENTE GREMIAL DOCENTE BONAERENSE
La Justicia de Entre Ríos hizo lugar a una acción de amparo promovida por dos docentes contra el Consejo General de Educación provincial luego de constatar que les fue descontado el 20% de sus sueldos correspondientes al mes de enero. Para el juez, «la Administración Pública actuó violando la juridicidad». Sigue leyendo →
Me desperté contento por saber que había cobrado $385 de Incentivo Docente, pero no dejo de sentirme un Gran Peluto2. Sigue leyendo →
El gobierno bonaerense pondrá en marcha un plan piloto, que buscará otorgarle más autonomía a las escuelas primarias en el diseño de su programa pedagógico, teniendo en cuenta las características de la región de la Provincia en la que se ubican y las formas de enseñanza que prefieran tanto las directoras como los docentes. Sigue leyendo →
Pruebas de Selección para la cobertura de cargos de Inspector de Educación Primaria Sigue leyendo →
¿Quién es el director de una extensión de una escuela primaria de adultos? Aclaración. Circular Conjunta Sigue leyendo →
Mediante la Ley Nacional 27258 – Sancionada: Junio 08 de 2016 – Promulgada: Junio 09 de 2016 se establece: Sigue leyendo →
La jubilación de oficio es para todos aquellos docentes y auxiliares que reuniendo las condiciones máximas para jubilarse, siguen trabajando en el sistema. Sigue leyendo →
La Corte Suprema limitó el derecho a promover medidas de fuerza sólo a los sindicatos que representen al personal. El Tribunal consideró que no se puede calificar como “gremio” a “cualquier grupo informal de trabajadores”. En 2015 ya hubo una audiencia pública para discutir el tema. Sigue leyendo →
El Senado aprobó el proyecto de ley que define un nuevo feriado: el 17 de junio. Sigue leyendo →
La DGCyE ha detectado y reconocido el error en el pago del Incentivo Docente abonado el 7/6, por lo que informa que para el 15/6 estara depositado.
En el día 6/6/16 se reunió el FGDB (AMET-FEB-SADOP-SUTEBA-UDA) para analizar la situación salarial docente en relación al impacto del aumento de la canasta alimentaria y de las tarifas. En consecuencia resolvió: Sigue leyendo →
Programa “#NiUnaMenos” de erradicación de las violencias contra las mujeres. LEY PciaBA Nro 14772 – Texto completo haciendo clic aquí
Nueva licencia Prevención de Cáncer génito-mamario, de próstata y/o de colon – Trabajadores bonaerenses. Sigue leyendo →
Documento de apoyo elaborado por el Ministerio de Salud. Texto en el siguiente archivo Gripe A H1 N1_1-1 – Protocolo de prevención en la escuela – Siguiente archivo Protocolojunio2016_influ_DPGE
La actividad escolar está pautada en el Calendario Escolar. Para el año 2016 el acto administrativo que rige es la Resolución DGCyE N° 7/2015. En el Anexo VI para el mes de junio se detalla al día 27 de junio como día de descanso, por ser el Día del Trabajador del Estado, establecido por la Ley Provincial N° 14600. Si bien hace mención a la Ley Nacional N° 26876, lo correcto es que se haga mención a la Ley Provincial N° 14600, ya que por medio de ella se adhiere a la nacional.
Conclusión: 27/6/2016 no habrá actividades en la escuelas estatales. En las escuelas privadas debería haber clases, aunque si dependen de Dipregep, que es un órgano estatal, quizás decidan ampliar el alcance a las mismas.
El Día del Trabajador Estatal fue establecido en primer lugar por la Ley Nacional N° 26876. Por ser una Ley Nacional, solo alcanza a los trabajadores dependientes de la administración pública nacional. Para que tenga efecto sobre los trabajadores de las distintas administraciones públicas provinciales, se requiere de una Ley Provincial que adhiera a la Ley Nacional. Sigue leyendo →
El Área de Coordinación y Seguimiento de Cibercrimen del Ministerio Público Fiscal de Córdoba elaboró una serie de recomendaciones dirigidas fundamentalmente para alertar a padres y educadores sobre la problemática del Grooming. Sigue leyendo →
Remito a la nota oportunamente publicada clic aquí