La Secretaría de Prensa de UDOCBA informa que en la reunión paritaria ofrecieron $158 al básico de Preceptor y $ 189 en negro en marzo, $71 en negro en septiembre, y $ 66 al básico de Preceptor en Diciembre. Por lo expuesto UDOCBA convoca a un paro para el jueves 28 de febrero y viernes 1 de marzo.
Fuentes allegadas a la Gobernación manifestaron a La Tecla.info que la ministra mantuvo más temprano una fuerte discusión con el gobernador Scioli, situación esta que -según dijeron desde Udocba- habría llevado a presentar su renuncia de forma indeclinable. Sin embargo, desde la Dirección General de Cultura y Educación negaron la renuncia de la funcionaria platense y confirmaron que participará, tal como estaba previsto, de las paritarias que se desarrollarán a partir de las 17 horas.
A través del Decreto N° 1460/12 se aprobó el nuevo régimen de asignaciones familiares con vigencia desde el 1° de septiembre de 2012. Se establece como fecha límite el día 31/03/2013 para la presentación OBLIGATORIA de la Declaración Jurada del Anexo 3 del Decreto antes mencionado, la Declaración Jurada Complementaria del Ingreso del Grupo Familiar (se incluyen enlaces de ambas DDJJ en formato pdf) y la documentación respaldatoria correspondiente. Sigue leyendo →
Los días 25 y 26 de febrero, paro.
El día 27 de febrero, jornada de información a la comunidad (esto no es paro, quien no lo haga deberá ir a trabajar).
El día 28 de febrero movilización a la Casa de la Provincia de Bs. As (esto no es paro, quien no concurra, deberá ir a trabajar).
Paro de 24 hs para el 25 de febrero y Jornada de Protesta para el 6 de marzo.
Cronograma de pago según el último dígito del documento:
Finalizados con 0 cobran el Miércoles 27-02-13
Finalizados con 1; 2 y 3 cobran el Jueves 28-02-13
Finalizados con 4; 5 y 6 cobran el Viernes 01-03-13
Finalizados con 7; 8 y 9 cobran el Lunes 04-03-13
La modalidad de Paro ACTIVO no es algo que se le ocurre a este “personaje virtual” Fernando Carlos, sino que es producto de “leer = escuchar” la opinión y propuesta de miles de compañeros docentes, que por cierto el 23/2/13 a las 10 hs, a punto de alcanzar los 71000 registrados en esta web www.facebook.com/docentefernandocarlos , casi la cantidad de afiliados que cuentan los dos sindicatos de mayor adhesión en la PciaBA. En consecuencia reitero, NO ES una propuesta de fc, sino que fc sólo es el interlocutor de miles de docentes, que en muchos casos no son escuchados, y si se los escucha son ridiculizados con la respuesta: “eso lo dijo fc, acá no vengas con esa”. Sigue leyendo →
La FEB decidió esta mañana un paro de 96 hs, a definir modalidad en el marco del Frente Gremial. Por otro lado, cabe destacar que la UDOCBA ya definió un paro de 72 hs, mientras que el SUTEBA lo decidirá entre hoy y mañana.
Los cinco gremios docentes nacionales CTERA, AMET, CEA, SADOP y UDA se reunieron esta tarde para definir un plan de acción a seguir ante el desacuerdo por el aumento salarial propuesto por el Gobierno nacional y »ante el cierre abrupto de las negociaciones paritarias», sostuvieron hoy fuentes sindicales. En tal sentido, anunciaron esta tarde que no va haber clases el próximo lunes e hicieron un llamado a realizar un paro.
El Gobierno citó para mañana a los gremios aunque según se adelantó «no serán reuniones de paritaria» porque «todavía se está trabajando para mejorar la oferta salarial», y les pedirán que no llamen a paros la semana próxima. El Frente Gremial indicó que el viernes deciden si inician las clases
En el marco de la medida de fuerza dispuesta a nivel nacional para el próximo lunes 25 de febrero, los estatales bonaerenses marcharán a la Casa de la Provincia, en la Ciudad de Buenos Aires. "Entendemos que la lucha debemos darla en el terreno municipal, provincial y nacional", destacó De Isasi.
UDOCBA convoca a asambleas distritales para el 19 y el 21 de Secretarios Generales. Miguel Ángel Díaz, el Sec. Gral de la UDOCBA expresó “Habrá paro de 72 horas” y finalizó diciendo “No queremos ser rehenes de la pelea Nación-Provincia”. Por otro lado, Mirta Petrocini de la FEB adelantó que rechazarán cualquier oferta que esté «en consonancia» con la propuesta a nivel nacional. «Si la propuesta salarial que nos acerca la Provincia está en consonancia con lo decidido el viernes por el Gobierno nacional, va a ser rechazada de plano».
La CTERA rechaza la propuesta del gobierno nacional, y convoca a una asamblea para el sábado 23, cuando en primaria e inicial las clases comienzan el 25. Recordemos que tanto a Primaria como a Jardín concurren niños todos menores de edad, y en muchos casos su primer día de clases, por tanto sus padres, en muchos casos, solicitan un permiso especial en sus trabajos para asistir a tan trascendental hecho en la vida de sus hijos. Avisarles un sábado a la noche que el lunes no comienzan las clases, me parece un poco desprolijo y desconsiderado de nuestra parte. La decisión de paro o no paro, ya debería estar tomada. ¿Tendrán que darle explicaciones a Cristina?
La DGCyE Mediante la Resolución N° 1/2013 fijó el Calendario Escolar para el Ciclo Lectivo 2013, a saber: Sigue leyendo →