Las licencias serán controladas on line

La flamante directora general de Educación bonaerense Nora de Lucía, aseguró ayer que su gestión pondrá la lupa sobre el presentismo docente. Y al anticipar que habrá nuevas medidas para el control de asistencia, dijo que “vamos a trabajar para que los maestros estén en las aulas”.

Con el dignóstico primario de que se estarían registrando “abusos” en el uso de licencias, tal como señalaron funcionarios bonaerenses en las últimas semanas, la idea de De Lucía sería avanzar con un control “on line” de la asistencia de los maestros.

El proyecto apunta a poder controlar vía informática la asistencia y el cumplimiento de horarios de los docentes, que daría datos en tiempo real a las autoridades educativas y terminaría con las planillas donde hoy se lleva el presentismo.

En la Provincia se asegura que, en varios establecimientos educativos, se están pagando hasta cuatro sueldos por grado, producto de que el titular tiene licencia o está desempeñando funciones administrativas y es reemplazado por dos o más suplentes.

Por eso, además, ya se adoptó la decisión de avanzar con la supresión de los denominados “órdenes técnicos”, un viejo mecanismo por el cual docentes y profesores dejan sus cargos para cumplir tareas en otras reparticiones, de manera tal que surgen vacantes que son cubiertas con personal suplente.

La idea oficial es, de acuerdo a lo anunciado, blanquear esta situación, impulsada por la difícil situación financiera bonaerense que empuja a la administración de Daniel Scioli a buscar un achique de gastos.

De Lucía fue puesta en funciones por el Gobernador algunas horas después de que el Senado aprobara por unanimidad el pliego de designación en el área educativa.

Además del nuevo sistema de control de ausentismo, De Lucía ya adoptó otras dos decisiones: convocar a una mesa de diálogo a las entidades que agrupan a los colegios privados (ver aparte) y a los gremios docentes.

Como se viene informando, De Lucía desembarcó en la dirección general de Educación tras el portazo de Silvina Gvirtz, quien adujo que se retiró para evitar un ajuste en el área educativa.

La nueva funcionaria juró durante un acto en la Casa de Gobierno, del que participó el resto del Gabinete en pleno.

AGRADECIMIENTO

En ese contexto, Scioli agradeció al vicegobernador Gabriel Mariotto la rápida aprobación del Senado al pliego de la nueva funcionaria, aunque, en contrapartida, obvió cualquier referencia a Gvirtz, quien se retiró del cargo sin siquiera reunirse con el mandatario.

Quizás porque es reemplazo de una funcionaria identificada con el kirchnerismo, Scioli presentó a De Lucía como parte de “este proyecto nacional” y destacó su paso por el gobierno de Néstor Kirchner “del que yo fui vicepresidente” en 2003 y en 2007, cuando la funcionaria trabajó en la Jefatura de Gabinete.

El Gobernador anticipó además que De Lucía tendrá como misión “buscar la optimización” del sistema educativo.

La nueva funcionaria, en tanto, buscó alejarse de las polémicas y evitó referirse a las declaraciones del titular del Suteba, Roberto Baradel, quien había señalado que su designación “no era una buena señal”.

Diplomática, la ex subsecretaria de Economía y ahora senadora en uso de licencia, señaló que no era “comentarista” de declaraciones.

En rigor, la reacción del Suteba se produjo en sintonía con las denuncias de la saliente Gvirtz en relación al “ajuste” que se venía en Educación. De Lucía rechazó que las medidas que se aplicarán impliquen un decisión de esas características.

“Vamos a tomar todas las medidas necesarias para que el sistema tenga la mayor transparencia posible”, dijo la nueva titular de Educación en relación con las licencias. Y al mismo tiempo, aunque buscó dejar en claro que no se trata de un ajuste, señaló que eso está “en las antípodas de un ajuste”, al tiempo que resaltó que la gestión sciolista desde 2007 otorgó aumentos del 180% a los docentes y llevó el presupuesto educativo al 6,4 del PBI provincial.

De todos modos, De Lucía, al confirmar que avanzará sobre las licencias, habló de aplicar un esquema acorde “a las nueva tecnologías que ahora tenemos” disponibles.

“Vamos a tomar todas las medidas que sean necesarias para que el control sea lo más eficiente , transparente y tenga la mayor agilidad posible”, dijo. Y concluyó: “Vamos a trabajar en la conectividad en las escuelas. Y eso nos va a hacer bien a todos: chicos, papás y docentes”.

Fte: Diario El Dia

Tanto los comentarios como las referencias están actualmente cerrados.
A %d blogueros les gusta esto: