El titular de la CTA bonaerense y el gremio docente SUTEBA, Roberto Baradel, reclamó una «urgente» reunión con la ministra de Economía provincial, Silvina Batakis, ante los rumores de que la administración de Daniel Scioli pagará los próximos sueldos docentes de manera desdoblada. El gremialista confió en ser recibido por la funcionaria «en las próximas horas» tras una comunicación telefónica mantenida con la ministra este mediodía. Le respondieron que abonarán en tiempo y forma. Fte: Minutouno.com
La DGCyE informó que el jueves 7 de junio abonará los haberes correspondientes al mes de mayo de 2012. Ya está el COULI en www.abc.gov.ar con suculentos descuentos.
¡Feliz Día de las Maestras Jardineras! En algunos jardines hay maestrOs, y hasta directores (provienen de ser Prof Ed Física – EOE – Artística). Felicidades a todos. Sigue leyendo →
Las versiones que dicen que “el mes que viene pagan los sueldos desdoblados” y que “antes de fin de año vuelven los patacones”, figuran en cualquier conversación sobre la provincia de Buenos Aires.
Sigue leyendo →
Lo denunció la madre de un alumno pero la directora del establecimiento lo desmiente. Interviene la DGCyE.
Sigue leyendo →
Mediante la Resolución Nro. 736/2012 se pauta el procedimiento a seguir ante el ausentismo de los alumnos, por lo tanto queda sin efecto la Comunicación Conjunta publicada oportunamente. Sigue leyendo →
El IPS informó el cronograma de pago a jubilados y pensionados bonaerenses, para el mes de mayo de 2012. Sigue leyendo →
La DGCyE establece las pautas de imposición de nombre de escuelas y salones de las escuelas. Sigue leyendo →
Es una práctica habitual que las escuelas privadas se nieguen a inscribir a sus propios alumnos repitentes. La DGCyE establece que ya no podrán ejercer esa potestad. Sigue leyendo →
Cuando un suplente cesa a fin de año, y la persona reemplazada vuelve a solicitar licencia, antes del inicio del próximo ciclo lectivo, la dirección de la escuela está obligada a convocar al mismo suplente. Esto se aplicó siempre para los cargos de base, pero muchos inspectores se negaban a aplicarlo para el caso de los cargos jerárquicos. Esta situación se aclara mediante una Resolución. Sigue leyendo →
La recesión económica llegó a la Provincia. A contramano del discurso oficial, la contracción alcanzó a la administración bonaerense y, pese a los intentos por desmentirlo, el gobernador Daniel Scioli evalúa en estos mometos pagar los próximos sueldos de los empleados públicos de manera desdoblada. Sigue leyendo →
Los ministros de educación en el marco del Consejo Federal de Educación, analizaron la problemática del ausentismo docente. Sigue leyendo →
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba confirmó una sentencia que condenó a la Provincia a abonar a un docente las diferencias de haberes devengadas entre los cargos de Director y Vicedirector de Primera Enseñanza Media. El profesor había sido designado como Director interino antes del traspaso de la escuela a la órbita provincial, pero luego de la transferencia el nombramiento nunca se concretó. Sigue leyendo →
Mediante la Resolución Nro. 3939/2011 se establece que los docentes que participan de las pruebas de selección, puedan solicitar la licencia prevista en el art. 114 inc LL). Sigue leyendo →
La Cámara Civil condenó al Arzobispado de Buenos Aires a pagar una indemnización de más de 40 mil pesos por el accidente que sufrió una niña durante el curso de catequesis. Los camaristas sostuvieron que “tanto las autoridades como los docentes de un establecimiento educativo deben ser considerados guardadores in iure” por lo que “su situación tiene similitud a la de los progenitores, en lo que se refiere a su deber de cuidado”, y ello, “torna su responsabilidad inexcusable”.
Sigue leyendo →
El Ministerio de Educación de la Nación y el Instituto Nacional de Lucha contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) implementarán acciones en forma conjunta para promover el derecho a la igualdad y a la no discriminación en las escuelas. Sigue leyendo →
El principal objetivo es asegurar la asistencia regular de los alumnos a las escuelas de nivel y modalidad. En tal sentido, mediante una comunicación conjunta sin número, se establece entre otros pasos, el siguiente: «Después de una semana o en el caso en que no se pueda lograr contacto con los adultos responsables se deberá realizar una visita al domicilio a fin de mantener una entrevista en torno a los motivos del ausentismo.» Sigue leyendo →
El Consejo Gremial de Enseñanza Privada dispuso el porcentaje de becas que deben otorgarse a los alumnos de escuelas con subvención estatal, para el ciclo lectivo 2012. La presente normativa tiene alcance a todo el país.
Sigue leyendo →
Artículo 1º — Establécese que el REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS emitirá el Documento Nacional de Identidad exclusivamente en formato tarjeta para todas las personas de existencia visible que se domicilien en territorio argentino o en jurisdicción argentina y a todos los argentinos sea cual fuere el lugar donde se domiciliaren. Sigue leyendo →
Se difunden las nuevas fechas de inscripción para el Ingreso en la docencia, con su respectivo instructivo y formulario. Sigue leyendo →
Instructivo de la Dirección de Salud de la DGCyE.
Sigue leyendo →
La Dirección de Salud Laboral de la DGCyE emitió un instructivo para el procedecimiento de solicitud de Junta Médica tanto para docentes como no docentes. Sigue leyendo →
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, anticipó que este año «se capacitará a los docentes de siete mil escuelas argentinas» con la finalidad de que «la educación sexual llegue a las aulas» pues consideró que «la función del docente es generar el espacio de confianza para que los chicos puedan abordar temas como los noviazgos violentos, embarazos precoces y suicidios por discriminación». Fte: Telam
A los efectos jubilatorios se requiere contar con continuidad de la antigüedad en el cargo. Los cambios introducidos por diversas transformaciones educativas, generaron cambios en las situaciones de revista de muchos docentes. Mediante la Resolución Nro. 4624/2011 se reconoce la continuidad en la antigüedad en todos los cargos. Sigue leyendo →
El sistema de Jubilación Ejecutiva consiste en la posibilidad que el docente solicite su trámite jubilatorio sin necesidad de apersonarse con su legajo de antecedentes y/o foja de servicios al Consejo Escolar, a la Dirección de Jubilaciones y Certificaciones de la Dirección General de Cultura y Educación ni al Instituto de Previsión Social.
Sigue leyendo →
Mediante la Resolución Nro. 4630/2011 se da por aprobada la aptitud psicofísica de los docentes designados como titulares interinos en el año 2010. Sigue leyendo →
Se convoca a los docentes titulares del nivel para la cobertura de cargo de inspector.
Sigue leyendo →
Se convoca a los docentes titulares del nivel para la cobertura de cargos de inspector.
Sigue leyendo →
Se convoca a los docentes titulares de la modalidad para la cobertura del cargo de inspector.
Sigue leyendo →
Ya se encuentra disponible para su consulta el COULI de haberes de abril 2012 pagadero en mayo 2012 en www.abc.gov.ar
Se convoca a los docentes titulares de todos los niveles y modalidad para la cobertura del cargo de Secretario de la SAD.
Sigue leyendo →
Se convoca a todos los docentes titulares de todos los niveles y modalidades para la cobertura de cargos de Secretario de Asuntos Docentes.
Sigue leyendo →
Se convoca a todos los docentes titulares de todos los niveles y modalidades para la cobertura del cargo de Secretario de Jefatura Distrital y Regional.
Sigue leyendo →
Se convoca a docentes titulares de la modalidad para la cobertura del cargo de inspector. Sigue leyendo →